NUCLEO N°5

PREGUNTAS GENERADORAS

¿Cómo intervenir la gerencia de proyectos con el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión?

La gerencia de proyectos, desarrollada con ayuda de las herramientas tecnologicas mejora la comunicacion entre departamentos. Por tal motivo, hace que todos los directivos que hacen parte de la organizacion saben para donde van y en que esta trabajando cada uno de los integrantes del equipo. A nivel individual agiliza la toma de deciones debido a que la informacion se organiza de forma automatica, facilitando la generacion de varios escenarios para escoger la mejor ruta. 

¿Qué software de gestión de proyectos le parece importante?

El sofware de gestion de proyectos que me parece importante es el MS project ya que integro gran parte de las metodologias de planeacion y control de proyectos que actualmente se utilizan en el mundo. 

ACTIVIDAD INDIVIDUAL 

¿Cuales son las herramientas tecnologicas para la gestion de proyectos?

Elaboro: Julian Andres Castrillon G.

Son todos aquellos elementos tecnologicos principalemente software, los cuales son desarrollados para que le sirvan a las organizaciones para facilitar el control de la informacion, su analisis para la toma de deciones bajo un enfoque global.

Algunos de estos software son: GANTTER: Es un programa de google, el cual busca organizar las actividades definiendo la fecha de inicio y fin, representada graficamente mediante un diagrama de gantt.

BASECAMP: Permite que el grupo directivo de la organizaciones trabaje desde el mismo archivo online para que sea un trabajo interdiciplinario donde cada persona de acuerdo a sus funciones y cargo, alimente y controle la informacion.


ACTIVIDAD GRUPAL 

Ms project

Esta herramienta es la mas completa que hasta el momento conocemos en el mercado, debido a que integra metologias utilizadas a nivel mundial bajo un lenguaje grafico que hace que la interpretacion de los datos ingresas para la toma de deciones sea muy rapida. 

El programa es muy versatil y nos puede puede mostrar el comportamiento de los recursos y/o costos cuando se hace nesario un reprogramacion e incluso en la programacion inicial. 

Tambien se aplica como herramienta de control de avance planeado Vs ejecutado, para la toma de deciones a tiempo y establecer los planes de contingencia si a estos hubiese lugar.

Cuenta con varias opciones para la presentacion de informes para cada uno de los elementos que componen los proyectos (tareas, recursos, costos) y su interaccion en el tiempo. 


ESTUDIO DE ARQUITECTURA, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar